Políticas de seguridad | Gobierno de TI | Seguridad informática | Gobierno de TI II | El profe David |
---|---|---|---|---|
¿Qué son las políticas de seguridad?
Son un conjunto de reglas, normas y protocolos de actuación definidos en una empresa
|
¿Qué son las TICs?
Su evolución ha hecho posible que los datos, información y conocimiento que genera una organización se vuelvan pieza clave en el éxito de la misma.
|
¿Cuáles son las metas de la seguridad informática?
Confidencialidad, integridad y disponibilidad
|
¿Qué es el gobierno de TI?
Es la combinación estructurada de directrices, responsabilidades, habilidades y capacidades.
|
¿Cuál es el equipo de fútbol favorito del Profe?
Es el Necaxa.
|
¿Qué son las normas y estándares?
Aportan a las empresas modelos y procedimientos que les ayudan a garantizar su buen funcionamiento.
|
¿Qué es el gobierno de TI?
Busca la agregación de valor y el equilibrio del riesgo sobre TI y sus procesos.
|
¿Cuáles son las partes que componen a un SGSI?
Personas, tecnología, legislación y organización
|
¿Qué es la entrega de valor?
Es el área de enfoque que asegura que el sector de las TI’s sea tan eficiente y eficaz como sea posible.
|
¿En qué área estudia doctorado el Profe?
Ingeniería del Lenguaje y del Conocimiento.
|
¿Qué es la protección de la información?
Es el objetivo de los marcos de actuación desarrollados a través de las políticas de seguridad.
|
¿Qué es el alcance de las políticas?
Es la descripción de las facilidades, sistemas y el/los usuarios sobre el cual aplicará.
|
¿Cuál es el nivel de madurez de gestión de seguridad más bajo?
Consiste en implantar medidas básicas de seguridad por “sentido común”.
|
¿Qué es la gestión de riesgos?
Es el área de enfoque que permite que la empresa visualice ampliamente los posibles riesgos para el negocio
|
¿Cómo se llaman los dos perros del Profe?
Milou y Plucky.
|
¿Qué son el diseño, aplicación y evaluación?
Son las tareas que lleva a cabo el gobierno de TI sobre un conjunto de reglas para gobernar la función respectiva en forma óptima.
|
¿Qué es la definición de violaciones y sanciones?
Contiene la definición de consecuencias de no cumplir con las políticas.
|
¿Cuáles son las partes de la gestión integral de la Seguridad de la Información?
Sus partes son: políticas, planes y procedimientos, análisis y gestión de riesgos, y el plan de respuesta a incidentes.
|
¿Qué es la gestión de recursos?
Es el área de enfoque que asegura que la gestión de los recursos humanos y tecnológicos de la empresa sea optimizada.
|
¿Cuál fue el primer semestre en que el Profe dio clases en el campus?
Otoño de 2019.
|
¿Cuáles son los efectos de la aplicación de normas y estándares?
Algunos de ellos son: Aportar a las empresas modelos y procedimientos que les ayudan a garantizar el buen funcionamiento, ayudar a garantizar la comunicación entre todos los implicados, y ayudar a analizar el funcionamiento y los resultados de una organización
|
¿Cuáles son los tipos de políticas de seguridad?
De acceso, de software, de hardware, de instalaciones, de redes y de datos.
|
¿Qué es la defensa en profundidad?
Es el diseño e implementación de varios niveles de seguridad dentro del sistema informático de la organización
|
¿Qué es el alineamiento estratégico?
Es el área de enfoque que asegura que tanto los procesos de negocios como los de TI trabajen en conjunto.
|
¿En qué lugar estudió la maestría el Profe?
Aguascalientes.
|