Glomerulonefritis | Idiopatica | GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCÓCICA | 2ria |
---|---|---|---|
Fisiopatologia
Estado inflamatorio glomerular con abundante infiltración de células
inmunitarias, como neutrófilos, monocitos y linfocitos. |
Forma más frecuente de glomerulonefritis idiopática
NEFROPATÍA POR IgA / Enf. BERGER
30% de los pacientes progresaron a ERCT |
GNP
1. Lesiona células endocapilares del glomérulo
2. Daño por depósito de complejos inmunes en la membrana glomerular 3. Manifestándose por datos de nefritis aguda |
1ra causa de enfermedad sistémica con afectación 2ria
NEFRITIS LÚPICA
|
ETIOLOGÍA
Primaria: afectación renal *Base inmunológica
Secundaria: enfermedad sistémica: |
SIGNOS DE PROGRESIÓN
CreatininaSérica: <1,5 mg/d
Proteinuria: >2,5 mg/ |
CUADRO CLÍNICO
*Hipertensión arterial: discreta y moderada Grave: D >120 mmhg.
*Proteinuria:Rango no nefrótico (menor de 3 g/24hs) *Hematuria: macroscópica que puede durar horas o días *Edema y Oligururia |
NEFRITIS LÚPICA
Depósitos inmunes en glomérulos, túbulos, intersticio y vasos
|
SEGÚN SU EVOLUCIÓN…
.Aguda
Subaguda: semanas o meses, sin tendencia a la mejoría. Crónica: - Hematuria, - Proteinuria - HTA e ER |
EPIDEMIOLOGÍA
2-12 años*
|
Tipos NL
• I y II Asintomáticos.
• III alteraciones del sedimento urinario o proteinuria NO nefrótica. • IV (síndrome nefrítico, síndrome nefrótico con hematuria y disminución de función renal). • V acompañado de síndrome nefrótico |
|